Sandra Ferrández

MEZZOSOPRANO

MUSIESPAÑA

BIO

Sandra Ferrández, destacada por la crítica no solo por la calidad de su voz, timbre profundo y rico, lleno de matices sino por su contribución en la parte escénica y actoral.

Durante su trayectoria profesional ha recibido numerosos premios, entre ellos el el Premio Ópera Actual junto a Jaume Aragall, el Primer premio de Juventudes Musicales de España, Primer premio a la Mejor Intérprete de Zarzuela de Abarán, Primer premio en el Concurso de Interpretación de Alcoy, etc.

Algunos de sus recientes y próximos proyectos son: Carmen en el Teatro de la Maestranza de Sevilla y ADDA de Alicante, El barberillo de Lavapiés  y La Malquerida en el Palau de Les Arts de Valencia y el Requiem de Mozart junto al Coro Nacional de España y Novena de Beethoven en el Auditorio Nacional de Madrid, Los Gavilanes en el Teatro de la Zarzuela,  Magnificat de Bach con la Orquesta de Radio Televisión Española, , El Gato Montés  y María Moliner en Tenerife y Maestranza de Sevilla, Götterdämmerung en Oviedo, Die Walküre y Traviata , Nixon in China en el Teatro Real de Madrid, Maddalena de Rigoletto en Málaga, Sinfonía n.2 de Mahler en el Auditorio Nacional de Madrid y Hansel y Gretel en ABAO y Palacio de Festivales de  Santander, entre otros.

LEER MÁS

Su debut operístico fue como Giulietta de Los Cuentos de Hoffmann (Offenbach) y seguidamente sustituyendo a Montserrat Caballé como Margared de Le Roy d’Ys (Lalo). Desarrollando su carrera en teatros como el Palau de Les Arts Reina Sofía, Teatro Real de Madrid, Liceo de Barcelona, Teatro de la Maestranza de Sevilla, Teatro Campoamor de Oviedo, Ópera de Lieja, Teatro Comunale di Treviso, Ópera de Lima, etc… Importantes también sus actuaciones como Carmen de Bizet, L’ènfant et les sortileges (Ravel), Rosina de La Vera Costanza (Haydn), Wellgunde de Das Rheingold y Götterdämmerung (Wagner), Waltraute de Die Walküre (Wagner).

Ha trabajado bajo la batuta de maestros de prestigio internacional como Semyon Bychkov, Lorin Maazel, Pier Giorgio Morandi, Ottavio Dantone, Jesús López Cobos, Miguel Ángel Gómez Martínez, Ivor Bolton, Víctor Pablo Pérez, Massimo Zanetti, Juanjo Mena, Guillermo García Calvo, José Miguel Pérez Sierra, Miguel Romea, Enrique García Asensio, Miguel Roa, Andrew Davis… y directores de escena como Emilio Sagi, Gustavo Tambascio, Daniel Slater, Giancarlo Del Monaco, Klaus Michael Grüber, Lluís Pascual, Alfonso Romero…

Es además una gran exponente de la Zarzuela siendo muy aplaudida en títulos como La Verbena de la Paloma y La Villana en el Teatro de la Zarzuela de Madrid, La Revoltosa y Malquerida en los Teatros del Canal de Madrid, Luisa Fernanda y La Leyenda del Beso en el Teatro Principal de Alicante, La Corte de Faraón de Vicente Lleó, Zarzuelas en la Villa en el Teatro Fernando Fernán Gómez de Madrid, Olga de Katiuska en Les Arts, etc.

Destacan sus actuaciones como concertista en el Auditorio Nacional de Madrid, Teatro Monumental de Madrid, en la Sala de Cámara del Palau de la Música y Sala Martín I Soler, Palau de Les Arts Reina Sofia de Valencia, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada, en el Auditorio de Galicia en el Kennedy Center de Washington, varios recitales con la Orquesta Simón Bolívar en Caracas y La Misa Tango de Bacalov en Osaka, entre otros.

En cuanto a repertorio contemporáneo ha tenido la oportunidad de participar en estrenos mundiales como Dulcinea (Mauricio Sotelo) en el Teatro Real de Madrid, Maror (Manuel Palau) en el Palau de Les Arts Reina Sofía de Valencia, y María Moliner en el Teatro de la Zarzuela, así como interpretar Una Voce in Off (Montsalvatge) en el Teatro Principal de Palma de Mallorca y El Gato con Botas en el Teatro Monumental de Madrid y en el Teatro Principal de Burgos.

Nacida en Crevillente (Alicante) su interés por la música y el canto se despertó a muy temprana edad iniciando sus estudios en su ciudad natal. Más tarde estudia la carrera de canto con la profesora Ana Luisa Chova obteniendo las máximas calificaciones y finalizando con el Premio Extraordinario de Fin de Carrera en el Conservatorio Superior de Música Joaquín Rodrigo de Valencia. Completa su formación musical y vocal con Silvia Bossa, Gundula Janowitz, Elena Obratzova, Viorica Cortez, Miguel Zaneti y Wofram Rieger.

Galería

Discografía

Multimedia

Dirección

Edificio Foro de Somosaguas
planta 1 oficina 24
Urb. Pinar de Somosaguas, 89 bis
28223 Pozuelo de Alarcón  (Madrid) España

Contacta

Tel. (+34) 91 591 32 90
info@musiespana.com

Cómo llegar

Estación de Metro: Somosaguas Centro Metro Ligero Oeste Línea 2 – ML2
Líneas de Autobús interurbano: 560, 561, 561B.

Radio-taxi: 91 540 45 00 / 91 447 51 80
http://www.radiotaxigremial.com

Musiespaña

Representación de directores, cantantes e instrumentistas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies