Maximiano Valdés
DIRECTOR DE ORQUESTABIO
Nacido en Santiago de Chile, Maximiano Valdés estudió en la Escuela Moderna de Música de Santiago y en la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Chile.
LEER MÁS
Obtiene su primer trabajo en el Teatro La Fenice de Venecia, donde asiste a importantes directores de orquesta y de escena en la preparación de conciertos y óperas. Más tarde obtiene la prestigiosa beca «Omar del Carlo» para jóvenes músicos latinoamericanos que le permite participar en calidad de «Conducting Fellow» en el Festival de Tanglewood. Ahí conoce a Leonard Bernstein, con quien trabaja en la preparación de óperas y conciertos. Al año siguiente obtiene el Primer Premio en los concursos para jóvenes directores, «Nikolai Malko» de Copenhague y «Vittorio Gui» de Florencia, y el Segundo Premio en el concurso organizado por la Rupert Foundation de Londres.
Desde entonces, su carrera musical se ha desarrollado en diferentes países de Europa, Estados Unidos, Asia y América Latina. Ha dirigido numerosas producciones de ópera en Venecia, Bolonia, Roma, Catania, París, Niza, Saint-Étienne, Lausanne, Londres, Oslo, Copenhague, Berlín, Bonn, Dresde, Colonia, Bochum, Madrid, Barcelona y Oviedo, entre otras.
Ha sido invitado habitual de las principales orquestas españolas y estadounidenses, así como de las sinfónicas y filarmónicas de Londres, Montreal, Toronto, Nacional de Francia, Radio Polaca, Varsovia, Cracovia, Katowice, Dresde, Lisboa, Malasia, Ciudad de México, UNAM, Minas Gerais, Buenos Aires, Sao Paulo…
Maximiano Valdés ha grabado con la Royal Philharmonic Orchestra (Londres), Orchestre Philharmonique de Monte-Carlo, Orchestre Philharmonique de Nice y la Orquesta Simón Bolívar. Su acuerdo exclusivo con el sello Naxos le ha llevado a grabar un amplio repertorio español y latinoamericano al frente de la Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias. Su trabajo discográfico más reciente incluye obras de Roberto Sierra junto a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.
Multimedia
Noticias
Maximiano Valdés dirige “Samson et Dalila” en la Ópera de Oviedo, con Nancy Fabiola Herrera como protagonista
Ópera de Oviedo pone fin a su 67 temporada con Samson et Dalila, de Camile Saint-Saëns, con la participación estelar de la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera y con la presencia en el podio de la Sinfónica del Principado de Asturias de quien fue su titular entre 1994 y...
leer másDirección
Edificio Foro de Somosaguas
planta 1 oficina 24
Urb. Pinar de Somosaguas, 89 bis
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
Contacta
Tel. (+34) 91 591 32 90
info@musiespana.com
Cómo llegar
Estación de Metro: Somosaguas Centro Metro Ligero Oeste Línea 2 – ML2
Líneas de Autobús interurbano: 560, 561, 561B.
Radio-taxi: 91 540 45 00 / 91 447 51 80
http://www.radiotaxigremial.com