Juanjo Mena

DIRECTOR DE ORQUESTA

MUSIESPAÑA

BIO

Juanjo Mena comenzó su carrera como director artístico de la Orquesta Sinfónica de Bilbao en 1999. Su extraordinario talento pronto fue reconocido internacionalmente con el nombramiento como Director Principal Invitado de la Filarmónica de Bergen,  Director Principal Invitado de la Orquesta del Teatro Carlo Felice en Génova y Director Asociado de la Orquesta Nacional de España. En 2011 fue nombrado Director Titular de la BBC Philharmonic, que dirigió durante siete temporadas, llevando a la orquesta en giras por Europa y Asia y dirigiendo conciertos televisados ​​anuales en el Royal Albert Hall, como parte de los BBC Proms. Su trabajo en la BBC contó con conciertos particularmente “emocionantes” (The Guardian) de las Sinfonías de Bruckner o de un ciclo de Sinfonías de Schubert, y estableció nuevos estándares para la interpretación del repertorio español y sudamericano, tanto el más conocido como el menos interpretado. Actualmente es Director Titular del May Festival de Cincinnati, el festival coral con más amplia trayectoria en Norteamérica, ampliando el alcance de esta legendaria organización con nuevas comisiones y mayor implicación comunitaria.

Director invitado muy cotizado, Juanjo Mena ha dirigido las más prestigiosas formaciones de Europa, incluidas la Filarmónica de Berlín, la Orquesta de la Radio de Baviera, la Orquesta Gewandhaus de Leipzig, la Filarmónica de Londres, la Filarmónica de Oslo, la Filarmónica de Rotterdam, la Orquesta Sinfónica Nacional Danesa, la Orquesta Sinfónica de la Radio Sueca, la Orquesta Nacional de Francia, Orquesta Filarmónica della Scala, Tonhalle Orchestre Zürich, Orquesta Sinfónica de Bamberg y Filarmónica de Dresde, entre otras. Trabaja también asiduamente con las principales orquestas de España.

LEER MÁS

Tras su debut en Norteamérica con la Sinfónica de Baltimore en 2004, ha dirigido la mayoría de las principales orquestas del continente, incluyendo la Sinfónica de Chicago, la Sinfónica de Boston, la Orquesta de Cleveland, la Orquesta de Filadelfia, la Filarmónica de Nueva York, la Filarmónica de Los Ángeles, la Sinfónica de Pittsburgh, la Orquesta de Minnesota, la Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Cincinnati, la Sinfónica de Detroit, las Orquestas Sinfónicas de Toronto y Montreal. En Asia, es un director invitado habitual de la NHK Symphony Orchestra en Tokio.

En la temporada 21/22, Juanjo Mena vuelve a dirigir a la Sinfónica de Pittsburgh, la Orquesta Sinfónica Nacional de Washington DC, la Sinfónica de Montreal, la Filarmónica de Oslo y la Filarmónica de Bergen y debuta con la Sinfónica de Atlanta, la Orquesta Gürzenich de Colonia y la Filarmónica de Japón. En la temporada 20/21, durante la pandemia, volvió a dirigir la Gewandhaus Orchestra Leipzig y la NHK Symphony, entre otras. En junio de 2022 en el Teatro Real de Madrid, Mena dirigirá la nueva producción de Juana de Arco en la hoguera de Arthur Honegger junto con La damoiselle élue de Debussy.

Su trabajo operístico incluye El Holandés errante de Wagner, Salomé de Richard Strauss, Elektra, Ariadne auf Naxos, Duke Bluebeard’s Castle de Bartók y Erwartung de Schoenberg, así como producciones de Eugene Onegin de Chaikovski en Génova, Las bodas de Fígaro de Mozart en Lausana y Fidelio de Beethoven y Billy Budd de Britten en Bilbao.

El último trabajo discográfico de Juanjo Mena es la grabación de la Sinfonía nº 6 de Bruckner junto a la BBC Philharmonic, con el sello Chandos. The Classical Review lo elogió como “intensamente musical”, “impresionante” y con un sonido espectacular. La extensa discografía de Mena con la BBC Philharmonic en Chandos también incluye un aclamado lanzamiento de Gabriel Pierné, que fue seleccionado como Gramophone Editor’s Choice, las Sinfonías de Weber, las obras orquestales de Ginastera para conmemorar el centenario del compositor y nuevas grabaciones de referencia de un repertorio español en gran parte poco conocido, incluidas las obras orquestales de  Arriaga y obras de Albéniz, Montsalvatge y Turina, así como tres discos de obras de Manuel de Falla, incluida su ópera La Vida Breve. En 2012, Juanjo Mena grabó la Sinfonía Turangalîla de Messiaen con la Filarmónica de Bergen para el sello Hyperion, un disco que «redefine por completo los términos bajo los cuales las Turangalîlas pasadas, presentes y futuras deben ser juzgadas» (Gramophone).

Juanjo Mena estudió dirección con Sergiu Celibidache tras su formación musical en el Real Conservatorio Superior de Madrid, donde tuvo a Carmelo Bernaola y Enrique García Asensio como mentores. En 2017 fue galardonado con el Premio Nacional de Música de España. Vive con su familia en su País Vasco natal.

Galería

Discografía

Multimedia

Noticias

Juanjo Mena dirige a la BBC Philharmonic en los BBC Proms

Juanjo Mena regresa al Royal Albert Hall el 18 de julio para dirigir a la BBC Philharmonic en los BBC Proms. El programa incluye la orquestación de Webern de la obra de J.S. Bach Ricercar a 6, el Concierto para viola de James MacMillan, con Lawrence Power como solista, y la Sexta Sinfonía de Bruckner, que Mena grabó con la BBC Philharmonic, con gran éxito de crítica.

leer más

JUANJO MENA. El poder de la versatilidad.

La temporada 2021/2022 del maestro Juanjo Mena está jalonada de acontecimientos importantes.  Las orquestas sinfónicas de Montreal, Pittsburgh, Atlanta, Washington y Cincinnati, junto con las filarmónicas de Japón, Oslo y Bergen, entre otras, serán visitadas una vez...

leer más

Juanjo Mena: imparable

Juanjo Mena comienza el 2018 ya con un rotundo éxito al frente de la Pittsburgh Symphony Orchestra y la Orchestre Symphonique de Montréal, pero su actividad continúa imparable al frente de las principales orquesta europeas y americanas. En el mes de febrero, el...

leer más

Juanjo Mena, de nuevo en los BBC Proms

El maestro Juanjo Mena regresa este verano a los célebres Proms londinenses, uno de los festivales más reconocidos y esperados en el ámbito de la música clásica. Los paseos musicales de este año 2017, que alcanzan con esta su edición número 123, contarán un año más...

leer más

Dirección

Edificio Foro de Somosaguas
planta 1 oficina 24
Urb. Pinar de Somosaguas, 89 bis
28223 Pozuelo de Alarcón  (Madrid) España

Contacta

Tel. (+34) 91 591 32 90
info@musiespana.com

Cómo llegar

Estación de Metro: Somosaguas Centro Metro Ligero Oeste Línea 2 – ML2
Líneas de Autobús interurbano: 560, 561, 561B.

Radio-taxi: 91 540 45 00 / 91 447 51 80
http://www.radiotaxigremial.com

Musiespaña

Representación de directores, cantantes e instrumentistas.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies