Jone Martínez
SOPRANOMUSIESPAÑA
BIO
La soprano Jone Martínez, de Sopela (País Vasco), comenzó su formación vocal con Olatz Saitua en el Conservatorio Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao. Es licenciada en Pedagogía del Lenguaje Musical y Educación Musical por Musikene, Conservatorio Superior de Música del País Vasco donde ha finalizado recientemente sus estudios de canto con Maite Arruabarrena y Maciej Pikulski, recibiendo el “Premio Fin de Estudios Kutxa” al mejor expediente en interpretación clásica de Musikene. Así mismo amplía su formación con Carlos Mena con el que se especializa en música antigua.
LEER MÁS
Es cantante habitual de Capilla Santa María, Conductus Ensemble, Pasamezzo Antico y Soinuaren Bidaia. Como solista colabora con la Orquesta Sinfónica de Galicia, Orquesta Sinfónica de Burgos, Orquesta Sinfónica de Navarra, Orquesta y Coro de RTVE, Orquesta Ciudad de Granada y Orquesta Barroca de Sevilla; cantando en salas y festivales como Quincena Musical de Donostia, Semana de Música Religiosa de Cuenca, Semana de Música Antigua de Estella, Semana de Música Antigua de Vitoria, Ciclo de música antigua de Ziortza, Festival Internacional de Arte Sacro de Madrid, Festival de Música antigua de Madrid, Asociación de Música Antigua de Santander, Musika Música Bilbao, Teatro Arriaga, Euskalduna Jauregia, Espacio Turina, Auditorio Manuel de Falla, Auditorio Nacional de Madrid, Baluarte, Palacio de la Ópera de A Coruña, etc.
En la temporada 2020 interpretó con la Orquesta Sinfónica de Galicia el “Magnificat” y el Psalmo “Tilge Höchster” de Bach, Himnos de Purcell y el “Messiah” de Händel; así mismo, interpretó a Euridice en “Orfeo ed Euridice” de Gluck en temporada de la Orquesta Ciudad de Granada, y la cantata “Herminie” de Arriaga en el Musika Música de Bilbao bajo la dirección de Carlos Mena. Protagonizó la obra “Vivaldi, poema para cuerda y dos voces” bajo la dirección escénica de Calixto Bieito con motetes de A. Vivaldi.
Durante la temporada 2021 interpretó el estreno de “El silencio de sus nombres” de Federico Jusid y la obra “El Adiós-Isabel”, dirigidas por el mismo compositor en el Auditorio Nacional de Madrid; “Stabat Mater” de Pergolesi junto a La Cetra Barockorchester dirigida por Andrea Marcon en Basilea; concierto de temporada de la Orquesta de Córdoba con Lieder de Grieg y el “Stabat Mater” de Pergolesi bajo la dirección de Carlos Mena. Cerrando la Temporada 2020-2021 de la Orquesta Barroca de Sevilla, protagonizó el programa “Sur y Norte” con obras de Pergolesi y Vivaldi bajo la dirección de Enrico Onofri. Así mismo, cerró la temporada de Patrimonio Nacional interpretando el roll de Achille de la ópera «Ifigenia» de M. R. Coccia, estrenada en tiempos modernos en el Palacio Real de Madrid junto a la Orquesta Barroca de la Universidad de Salamanca y bajo la dirección de Alfredo Bernardini.
Multimedia
Noticias
Jone Martínez canta en Alemania
La joven y versátil soprano vasca Jone Martínez debutará con la Robert-Schumann-Philharmonie en la Stadthalle- Sall de Chemnitz interpretando la “Sinfonía a Granada” de Lorenzo Palomo, obra compuesta para soprano, guitarra solista y orquesta sinfónica, junto a Rafael Aguirre, dirigidos por el maestro Guillermo García Calvo, Generalmusikdirector de Theater Chemnitz.
leer másDirección
Edificio Foro de Somosaguas
planta 1 oficina 24
Urb. Pinar de Somosaguas, 89 bis
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
Contacta
Tel. (+34) 91 591 32 90
info@musiespana.com
Cómo llegar
Estación de Metro: Somosaguas Centro Metro Ligero Oeste Línea 2 – ML2
Líneas de Autobús interurbano: 560, 561, 561B.
Radio-taxi: 91 540 45 00 / 91 447 51 80
http://www.radiotaxigremial.com