Antonio Najarro
CASTAÑUELASMUSIESPAÑA
BIO
Formado por los más prestigiosos maestros de danza en España, recibe Matrícula de Honor en Danza Española en el Real Conservatorio Profesional de Danza Mariemma de Madrid.
Su carrera profesional la inicia con 15 años, ingresa en el Ballet Nacional de España (BNE) en 1997 y tres años después, asciende a la categoría de Primer Bailarín.
Crea su propia Compañía Antonio Najarro en 2002, para la que ha coreografiado seis producciones: Tango Flamenco (2002), Flamencoriental (2006), Jazzing Flamenco (2008), Suite Sevilla (2011), Alento (2020) y Querencia (2022), en todas estas obras, el uso de las castañuelas siempre ha sido su insignia.
Es asimismo habitual creador de piezas para grandes figuras del patinaje artístico sobre hielo.
En el año 2018 colabora como coreógrafo, junto a la entrenadora Mayu Fujiki, con el Equipo Nacional Español de Natación Artística en la coreografía ‘Pasión Malagueña’.
Nombrado Director del BNE en abril de 2011, se incorpora a la Compañía el 1 de septiembre 2011 finalizando en septiembre de 2019.
LEER MÁS
En Julio de 2020, estrena con su propia compañía el espectáculo “Alento” en el Teatro del Generalife de Granada.
En 2021 y 2022Antonio Najarro presenta y dirige con gran éxito dos temporadas del programa “Un País en Danza” para La2 de RTVE.
En Febrero de 2022 Antonio Najarro es invitado como coreógrafo por el Ballet du Capitole de Toulouse y crea el ballet ‘Tablao’, una pieza creada para todo el elenco de bailarines de la compañía e inspirada en la Danza Española con música compuesta por José Luis Montón.
En Octubre de 2022, Najarro es invitado por la Ópera de Escocia para coreografiar la Ópera Ainadamar, con música de Osvaldo Golijov y dirección de Deborah Colcker.
En la actualidad Najarro gira con su compañía el espectáculo “Querencia”, su nueva creación y coreografía para varias de las compañías de danza internacionales más prestigiosas.
Sus particulares y virtuosas interpretaciones con castañuelas sobre temas clásicos y contemporáneos son seguidas y aclamadas en todo el mundo y es considerado como el castañuelista renovador del instrumento, haciéndolo llegar a toda clase de expresiones artísticas y musicales.
PREMIOS
- Premio a la Excelencia Capital Radio 2023 por la inspiración a las empresas a partir de los valores de la danza.
- Premio Flamenco en el Aula 2022
- Premio Plena Moon 2021
- Premio de la Música y la Creación Independiente Pop Eye de Danza 2019
- Premio Unidos por la Danza 2019 Fundación Víctor Ullate
- Cofrade de Mérito de la Cofradía del Vino de La Rioja
- Socio honorario del Consejo Argentino de la Danza
- Medallas de Oro de Patinaje artístico sobre hielo en los Campeonatos del Mundo de Boston 2016 y Campeonatos de Europa 2017 y 2019 para el español Javier Fernández con la coreografía ‘Malagueña ‘de Ernesto Lecuona.
- Premio del público 2018 del Festival de Flamenco de Jerez
- Premio ‘La Leyenda de la Danza’ Dancing Star Events 2018
- Premio Personaje Ilustre de Alcalá de Henares 2018
- Mención de Honor en los Lovie Award 2018 en la categoría de Vídeo 360º al Lab de RTVE
- Premio de Honor de FACYDE (Federación de Coros y Danzas de España) 2017
- Premio Personaje del Año Fuera de Serie 2017
- Premio Nacional ‘Cultura Viva’ 2017
- Premio Actúa de Danza 2016 otorgado por la Fundación AISGE
- Premio Zapatilla de Plata 2016 de Indanza
- Premio Teatro de Rojas (Toledo) Mejor espectáculo de Danza 2015 al Ballet Nacional de España por el espectáculo ‘Sorolla’
- Premio FEAPS Madrid 2014 por la colaboración del Ballet Nacional de España bajo la dirección de Antonio Najarro con la Inclusión Social
- Premio de Cultura 2013 de la Comunidad de Madrid en la modalidad de Danza
- Premio Teatro de Rojas (Toledo) Mejor espectáculo de Danza 2012 al Ballet Nacional
de España bajo la dirección de Antonio Najarro por el espectáculo ‘Ángeles Caídos -Suite Sevilla’
- Premio APDE 2012, otorgado por la Asociación de Profesores de Danza Española, Clásico y Flamenco, por su valiosa aportación al mundo de la danza.
- Mejor Intérprete de Danza Masculino el Premio MAX de las Artes Escénicas 2010
- Premio Harlequín al Mejor Joven Coreógrafo 2009
- Premio Mejor Coreógrafo en el Certamen Internacional de Danza Española y Flamenco de Sevilla 2008
- Medalla de Oro de Patinaje artístico sobre hielo en los Campeonatos de Europa 2006 y 2008 con ‘Poeta’ y ‘Otoño Porteño’ para el suizo Campeón del Mundo Stephane Lambiel
- Medalla de Oro de Patinaje artístico sobre hielo en los Juegos Olímpicos de Invierno Salt Lake City 2002 con ‘Flamenco’ para la pareja francesa Marina Anissina y Gwendal Peizerat
- Primer Premio a la mejor coreografía en la VIII edición del Certamen Coreográfico de Danza española y Flamenco 1999
Multimedia
Noticias
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
Dirección
Edificio Foro de Somosaguas
planta 1 oficina 24
Urb. Pinar de Somosaguas, 89 bis
28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid) España
Contacta
Tel. (+34) 91 591 32 90
info@musiespana.com
Cómo llegar
Estación de Metro: Somosaguas Centro Metro Ligero Oeste Línea 2 – ML2
Líneas de Autobús interurbano: 560, 561, 561B.
Radio-taxi: 91 540 45 00 / 91 447 51 80
http://www.radiotaxigremial.com